Vender en línea nunca ha sido tan fácil, y utilizar correctamente el marketing en las redes sociales puede hacerlo aún más sencillo y eficaz.
1. Crear contenido valioso para compartir
Para que tengas algo que compartir en las redes sociales, crea contenido que aporte valor a tu audiencia. Por ejemplo, crea infografías, estudios de casos, publicaciones en el blog y mucho más, todo ello diseñado para mostrar tus productos a tu audiencia.
2. Crea grupos estratégicos para personas que puedan querer tus productos
En Facebook, puedes crear un grupo de nicho para subgrupos que puedan querer comprar tus productos. Por ejemplo, si vendes maquillaje, puedes crear un grupo para personas a las que les guste el maquillaje. En el grupo, puedes hacer eventos en directo en los que se muestre el maquillaje, se enseñe cómo llevarlo e incluso que haya una red de compras como las rebajas.
3. Trabaja con influencers en varias plataformas
Una forma realmente estupenda de utilizar las redes sociales es contratar a personas influyentes en las plataformas que le gustan a tu audiencia. Un influenciador es alguien que tiene seguidores que incluyen a tu público objetivo. Pueden hacer un unboxing de tu artículo, usarlo en sus vídeos a menudo o hacer una reseña.
4. Marca tus plataformas de medios sociales adecuadamente
Es muy importante que encuentres la voz de tu marca. Algunas empresas que han hecho un buen trabajo desarrollando una voz de marca para sus productos son Penzey’s Spices, Dove y Dominoes. Puedes comprobarlo por ti mismo para obtener ideas.
5. Involucre a su audiencia con frecuencia
Se supone que los medios sociales son, ante todo, una interacción social. Por eso se llaman “medios sociales”. Muchas empresas cometen el error de convertirlo en algo unidireccional. Pero, debes buscar una conversación con tu audiencia para que ellos sientan que te conocen y tú sientas que los conoces.
6. Siga también a sus clientes
No lo hagas todo en un solo sentido. Asegúrate de dar un “me gusta”, seguir y corresponder a tu audiencia dependiendo de la plataforma. Si lo haces de una sola manera, no es muy amigable y no es una buena manera de usar las plataformas de medios sociales. En Facebook, asegúrate de crear una página de empresa y posiblemente una cuenta de persona pública para poder seguir libremente a tus clientes, ya que tu perfil personal público tiene límites.
7. Integrar la compartición social en su sitio web
Deje que otros hagan parte del trabajo por usted. Facilíteles la tarea de compartir productos añadiendo la posibilidad de compartir en las redes sociales en varias plataformas de su sitio web. Pídeles que compartan y dales incentivos para que lo hagan, y lo harán.
Es importante seleccionar las plataformas de redes sociales adecuadas en las que sepas que tu público existe y quiere ver tu información. De este modo, estarán interesados, se comprometerán contigo y responderán a las cosas que publiques.
Source by Jon Allo