Las grandes empresas alrededor del mundo, se encuentran preocupados por el tema de hoy: El Covid-19. La propagación del virus ha levantado las alarmas de cada empresa, creando medidas específicas para adaptarse a la eventualidad global. Sin mencionar las grandes pérdidas en Bolsa que han tenido la mayoría de ellas a raíz del brote de Coronavirus.
Contenido
Sillicon Valley: CEO trabajando de forma remota y SXSW cancelado
En Sillicon Valley, los desarrolladores iniciaron planes de almacenamiento, incluyendo en las listas: Toda clase de productos de limpieza, gel desinfectante para manos, papel higiénico y toallas, comida seca o de larga duración, y agua embotellada. Todo esto para proveer una posible eventualidad futura, donde tendrían que pasar semanas en hibernación. Empresas como Judy, se encargan de preparar cajas de emergencias para desastres naturales y pandemias, hacen que sus números aumentan, mientras otras empresas de medicina, decrecen.
Netflix lanza “Pandemic”: Serie donde hace aparición Jake Glanville de Distributed Bio
El CEO de Distributed Bio ha mostrado su aporte en la lucha con el coronavirus, y junto a su equipo de más de 25 biohackers”, intentando frenar nuevos brotes por su trabajo en el desarrollo de un anticuerpo que pueda hacer contra esta nueva influenza.
Recientemente la postura de Amazon cambió, cuando uno de sus empleados se enfermó y fue hospitalizado. La persona mostraba síntomas de gripe, y no de Covid-19, aún estando el brote latente y muy cerca. Durante la madrugada del lunes 2 de Marzo, habían fallecido 5 personas en Washington, y se reportaban 6 nuevos casos en el norte de California. Luego de un lapso de 24h, un empleado de Amazon en Seattle estaba enfermo de coronavirus. Glanville ante todo esto, declaró: “Esto de repente se volvió muy personal, y esto ya no es abstracto, algo más en China”
El ejecutivo de estas empresas ha realizado medidas drásticas pero compresibles para evitar el contagio. Facebook ha declarado que evitarán el contacto entre ejecutivos y darse la mano, como también las entrevistas con candidatos para un trabajo en persona.
Ahora, Twitter cuenta con 5000 empleados trabajando desde la comodidad de sus hogares. Las declaraciones de la compañía, fueron: “Nuestro objetivo es reducir la probabilidad de propagación del coronavirus COVID-19 para nosotros y para el mundo que nos rodea”. “Estamos operando con mucha precaución y la mayor dedicación para mantener nuestros empelados saludables”. Estas decisiones han sido aceptadas por sus trabajadores, y ejecutadas correctamente. De esta manera, enfrenta el coronavirus, la famosa red social.
Coinbase. Un startup seguro, con medidas de prevención seguras
Su sede en San Francisco, elaboró un plan dirigido, revisado y publicado por el CEO Brian Armstrong, en un documento de Google público, con la finalidad de que otros CEO, se incluyan y modifiquen el plan, fortaleciendo la propuesta y sus empresas, al ejecutarlo. Este plan incluye una escalada de respuestas, bajo cuatro niveles contingencia, y con cada fase de respuesta, según la cantidad de empleados se infecten. Estas respuestas van desde restringir viajes de negocios y reuniones, el empleo de trabajos en casa hasta elegir el entorno seguro, tanto en las comidas como oficinas de trabajo.