Filecoin es una red global que conecta al mundo con un nuevo mundo económico y de almacenamiento a través del Filecoin Token. Este mercado abierto para jugadores trabaja sin importar el nivel de conexión que se tenga y crea así un almacenamiento hiperlocal independiente.
Un cliente puede solicitar información en la red Filecoin viendo los precios que se ofrece el mercado para competir por el mejor. Así, el minero selecciona el cliente ganador y el mismo podrá acceder al almacenamiento que se ha tomado al realizar el concurso.
Contenido
¿Cómo funciona el Filecoin Token?
Una vez que se comienza a concursar por los datos del almacenamiento, debe aclararse la competencia que tienen los clientes y mineros. Los mineros se encargan de buscar la información que el cliente está vendiendo y ofrecer precios con Filecoin Token para poder venderla.
Cuando se realiza este proceso, comienza la competencia entre los mejores precios y las mejores ofertas entre los clientes que la compran. Esto ocurre porque es posible que haya un minero que la busque y muchos clientes o un solo cliente y muchos mineros.
Por ello, al tener los Filecoin Token, puede realizarse la compra después que el cliente seleccione el minero y cerrar el trato. Luego, el cliente envía los datos y el minero los almacena, ganando así fichas cuando se demuestra que los datos están almacenados.
La red se encarga de verificar si los datos fueron almacenados correctamente y los mineros se encargan de enviar la verificación otorgada. Esto será enviado en nuevos bloques desde la red y el minero también debe encargarse de que la red los valide correctamente.
Los mineros ganan la tarifa puesta en Falecoin Token del almacenamiento del trato con el tiempo y pueden ganar recompensas en bloque. Luego, se recuperan archivos de la red cuando el cliente quiere alguno y busca mineros que lo tengan cuando comienza la búsqueda.
Así, el cliente toma el minero que resulte rápido o asequible, pagando posteriormente el precio que se establece y obteniendo el archivo. Así, cuando más personas solicitan un archivo, se vuelve más popular y otros mineros pueden tomarlo y colocarlo en la red Filecoin.
Ventajas del Filecoin Token
Al poseer muchos Filecoin Token es más sencillo acceder a la información y a los usuarios que se encargan de solicitarla. Pues los mineros ingresan la información a la red cuando los usuarios la venden y estos pueden comprarla a los mineros que ofrecen.
El sistema se encarga de acercar los archivos a los usuarios solicitantes y los datos se distribuyen de acuerdo a la demanda. Por ello, el acceso se optimiza siempre que los datos fluyan por todo el mundo gracias a los Filecoin Token que existan.
Se agrega a ello que desde plataformas mineras hasta centros de datos avanzados, todos resultan completamente beneficiados con este sistema de retroalimentación. Pues todos trabajan juntos y se sigue proporcionando mayor información a la base de datos para el uso enriquecedor de la humanidad.
La red logra buenas economías de escala, permitiendo que cualquiera pueda ofrecer Filecoin Token y que se compita por el negocio realizado. Así se reducen las grandes barras de entrada para los proveedores de almacenamiento en la nube en que se encuentra la mercancía.
Así mismo, los Filecoin Token se pueden usar como pago de bienes y servicios y es posible su transferencia entre los usuarios. Por lo cual, se respaldan los tokens a través del almacenamiento en la nube y las fichas no se perderían al tenerlas.
Desventajas del Filecoin Token
Es muy probable que en lugar de acceder a un servidor, se necesite acceder a varios para juntar todos los archivos necesarios. Esto puede ocurrir por ciertos problemas de velocidad, pero en algunas ocasiones depende de la velocidad de Internet que utilice el usuario.
Al procesar las transacciones con el Filecoin Token se crea una barrera de entrada porque alguien debe comprar otra moneda e intercambiarla. Esto puede ser un problema al considerar la gran cantidad de plataformas parecidas y que no haya usuarios que realicen la compra.
Debido a lo reciente que es la red de Filecoin, no se ha podido determinar cuál es el precio del Filecoin Token. Por ello, muchos usuarios deciden no arriesgarse a ingresar al servidor y que el precio sea mayor a sus expectativas o presupuesto.
Si bien es cierto que muchas de las personas que utilizan criptoactivos, pueden ocurrir problemas que no deje acceder a estos activos. Sin embargo, Filecoin siempre guardará dentro de la nube todos los datos de cada usuario y su almacenamiento de activos y archivos.
Diferencias entre Filecoin y otras redes de almacenamiento
La diferencia radica en que no almacena los archivos en una sola dirección URL, sino que se pueden acceder por diversos nodos. Así mismo, el Filecoin Token ayuda a que quienes lo usen puedan acceder a información que hay en su red sin modificaciones.
A ello se agrega que permite distribuir los archivos a través de la red y no solo es un servidor de almacenamiento. Pues la información se encuentra fragmentada entre los nodos y usuarios que se encuentran en todo el mundo de forma independiente y separada.
Por ello, quienes puedan rentar su espacio de almacenamiento para resguardar archivos de terceros, recibirán una recompensa de labor con Filecoin Token. Algunas plataformas tienen este mecanismo, pero Filecoin permite que sea usada todas las veces posibles la información sin necesitar que sea desocupada.
Sus desarrolladores crearon el mecanismo para la red que se llama Prueba de Recopilación que necesita el uso de todos sus miembros. Con este prueban frente al verificador varias copias del mismo archivo y se guardan en la red para hacer el almacenamiento confiable.
.