Finanzas Negocios

¿Finanzas: Cuáles son las principales áreas?

Contenido

Las principales áreas de finanzas

Hay varios campos de estudio dentro de la disciplina de las finanzas. Estos campos incluyen gestión de inversiones, finanzas corporativas, impuestos y fijación de precios de activos. Estos campos no son mutuamente excluyentes. Algunas personas son expertas en más de un área y usted podría estar interesado en una disciplina en particular si siente curiosidad por una industria específica. A continuación se enumeran algunas de las principales áreas de las finanzas. Sigue leyendo para saber más sobre esta profesión.

Finanzas corporativas

Las finanzas corporativas son el estudio de cómo las empresas asignan su capital. Analizan la mejor manera de asignar fondos para lograr sus objetivos comerciales. También equilibran la rentabilidad y el riesgo. Hay varios aspectos importantes de las finanzas corporativas. A continuación se enumeran algunos de los elementos más importantes. Para comprender más sobre el campo de las finanzas corporativas, sigue leyendo. Discutiremos la definición de finanzas corporativas y la importancia de comprender cómo afecta a las empresas.

En una corporación, las finanzas corporativas son el estudio de cómo una empresa usa el efectivo para maximizar su valor y evitar problemas financieros. Abarca todo, desde las fuentes de financiación hasta los objetivos de financiación a largo plazo. También implica consideraciones fiscales. Esta disciplina es fundamental para cualquier tipo de negocio, y puede ser la diferencia entre el crecimiento y el fracaso. Los componentes principales de las finanzas corporativas son el presupuesto de capital, la estructura de capital y la gestión del capital de trabajo.

Gestión de inversiones

Hay varias ventajas de la gestión de inversiones a lo largo de la vida. La más obvia de ellas es la capacidad de ver crecer su dinero. También puede darse cuenta de que su tiempo es valioso. Se necesita tiempo para monitorear y administrar su cartera. Afortunadamente, hay profesionales disponibles para ayudarte. Los profesionales de la gestión de inversiones pueden ayudarle a alcanzar sus objetivos financieros. Obtenga más información sobre las carreras de gestión de inversiones. Este artículo no es una guía completa para la gestión de inversiones.

En este campo, los profesionales financieros crean e implementan estrategias de inversión personalizadas. Pueden usar modelos para determinar la mejor asignación de activos y hacer ajustes periódicamente. También pueden manejar la inversión real de su dinero. A estos profesionales se les paga mediante honorarios en función de la cantidad de dinero que invierten. Las empresas de gestión de inversiones deben registrarse en la SEC y aceptar un deber fiduciario. Son muchos los beneficios de este tipo de servicio.

Precios de activos

La fijación de precios de activos es el estudio de la fijación de precios de activos financieros. Los activos pueden ser físicos o derechos a una corriente de flujos de efectivo. En cualquier caso, el valor presente de estos flujos de efectivo es el precio del activo. Los modelos de valoración de activos se basan en este principio. Hay dos tipos de modelos de precios de activos: mercados conductuales y eficientes. Cada uno de estos enfoques tiene sus propias ventajas y desventajas. Este artículo explica por qué cada uno es útil.

El modelo de fijación de precios de activos de capital es un modelo matemático financiero que describe la relación entre el riesgo sistemático y el rendimiento esperado de las acciones. Es ampliamente utilizado en finanzas y proporciona una forma de estimar el precio de una acción riesgosa. El modelo tiene en cuenta el valor del dinero en el tiempo y otros factores de riesgo para determinar el rendimiento esperado de una inversión. Al utilizar el modelo de fijación de precios de activos de capital, los inversores pueden determinar el precio de los activos de riesgo.

Impuestos

La tributación es el proceso de recaudar y distribuir una tarifa impuesta por el gobierno de individuos y entidades. Aunque los impuestos suelen tener por objeto generar ingresos para el gasto público, también sirven para otros fines. Por ejemplo, un impuesto sobre los cigarrillos puede compensar las emisiones de dióxido de carbono producidas por los automóviles. Otro tipo de impuesto es el canon de uso, como el impuesto a la gasolina, que pone precio al uso de la vía pública.

Aunque el concepto del siglo XIX era que los impuestos debían usarse principalmente para respaldar las operaciones gubernamentales, desde entonces los gobiernos han encontrado otros usos para ellos. El economista estadounidense Richard A. Musgrave distinguió entre los objetivos fiscales de asignación de recursos, redistribución de ingresos y estabilidad económica. Aunque el crecimiento económico y la competitividad internacional a menudo se enumeran por separado, pueden incluirse en uno u otro de los otros tres objetivos. La regla general es que la política fiscal no debe interferir con las asignaciones determinadas por el mercado.

Finanza pública

Las funciones principales de las finanzas públicas son planificar, monitorear e implementar las políticas gubernamentales. Sus objetivos incluyen impulsar el crecimiento económico y mantener una infraestructura adecuada. Las finanzas públicas también implican la gestión financiera e incluyen el estudio del impacto de las políticas sobre el medio ambiente, como la inflación, los recursos naturales y las relaciones exteriores. En otras palabras, las finanzas públicas implican administrar los recursos financieros del país de manera transparente. Pero, ¿cómo funcionan las finanzas públicas?

Para entender las finanzas públicas, primero debemos entender el papel del gobierno. El papel de las finanzas gubernamentales es enorme. Ningún gobierno es igual, y el plan financiero de cada ciudadano es único. Las desigualdades de ingresos y riqueza plagan a la sociedad y aumentan la delincuencia. Las finanzas públicas tienen como objetivo abordar estos problemas mediante la asignación de recursos a diferentes sectores de la economía y, a menudo, incluyen el cálculo y el seguimiento de los ingresos y gastos. Además de planificar para el futuro, también ayuda a los ministerios a formular sus planes estratégicos.

Talvez le gustaría..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.