Business

Fondo de la UNICEF invertirá en proyectos Blockchain

El fondo cripto de la UNICEF está buscando proyectos o startup emergentes que ayuden a frenar la pandemia del Covid-19. El cual ellos aportarán ciertas cantidades para el desarrollo de las mismas.

Esto no es nuevo, ya desde hace aproximadamente cuatros años el fondo de la UNICEF ha estado invirtiendo en proyectos de código abierto. Pero debido a la pandemia quieren intensificar y hacerlo de manera global.

Con una entrevista que tuvieron con nuestro amigos de Cointelegraph, Cecilia Chapiro que es asesora de inversiones de UNICEF Venture. Comentó que desde el 2016 han estado invirtiendo en Startups de paises emergentes para que de esa manera de ambos lados se ayuden.

Es por eso, que su inversiones ya son en 50 startup en 45 paises, inviertiendo en tecnología que tenga el potencial de influir en la vida de las personas y así hacer un mundo mejor.

Para Chapiro, la tecnología blockchain es un hecho que puede impactar vidas de manera global, sin menoscabo de nada. Incluso UNICEF invirtió 100.000 dólares sin capital para financimiento en 6 startups, 3 de las cuáles están desarrollados bajo blockchain.

Es tanto el entusiasmo de la UNICEF que lograron crear gracias a Ethereum un fondo de criptomonedas, Chapiro explicó que funciona como cualquier fondo de inversión, la diferencia está que será en criptomonedas.

Esto es una oportunidad para el crecimiento de la tecnología que tanto defendemos, si ya organizaciones de niveles internacionales, la están empezando a ver como buenos ojos, singifica que nos depara un futuro muy beneplácito.

Talvez le gustaría..

1 comentario

  1. […] ola de ciberataques, tanto en cantidad como en calidad. Es que al parecer el Covid-19, ha dejado vulnerable los sistemas de seguridad informático en el país […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.