Una vez más el Gobierno de Trump, esta a un paso de cometer un acto que podría atraer cosecuencias altamente negativas para toda la comunidad tecnológica.
Todo esto empezó hace tiempo, para ser exacto un año después de que Trump agarró sus funciones de Presidente de los Estados Unidos. El firmó una autorización para que la Agencia Central de Inteligencia (CIA), empezará a realizar ciber ataques.
Estas peticiones, la hicieron los 3 presidentes anteriores, sin embargo, las rechazaron. Ahora con este precedente, Estados Unidos estaría trabajando como lo hizo en el período de la Guerra Fría.

Esto es solo precedente, porque desde el 2018 la CIA ha estado trabajando en ataques a la infraestructura tecnológicas de países que los adversan.
Incluso según el portal Yahoo News, esta petición fue impulsada por el Consejo Nacional de Seguridad en alianza con la CIA. Esto le da capacidades para arremeter ofensivita con países como China, Rusia, Irán, Corea del Norte y Venezuela.
Con la llegada de John Bolton al Consejo de Seguridad en el 2018, abrió un alto porcentaje para que las medidas de seguridad cambiarán por completo. Es más en su actual libro explicó, que la idea era eliminar lo hecho por Obama y así poder tener total control del ciberespacio.
Todas estas ideas era con el fin de actuar como paso en la Guerra Fría para poder actuar contra actores no estatales. Aunque en ese momento se había activado un plan para atacar a Rusia, Trump dijo que NO ya que para el primero está Irán para que ese Gobierno pudiera colapsar.
Lo que si sabe es que gracias a Wikileaks en el 2017 filtraron la información de los herramientas de hackeo que usa la CIA llamada (Vault 7).
Y que está catalogada como la peor perdida de datos para este organismo de seguridad. Aunque se desconce posibles ataques, posiblemente las criptomonedas esten en el radar.
Esto le concede poder al Organismo, para atacar ciertas plataformas que según ellos “pueden atacar su soberanía y seguridad”. Algo que sin duda alguna dará mucho de que hablar.