Bienvenido a la era del Internet Del Blockchain, así como suena estimados lectores, hablaremos de la Red Cosmos una cripto que vino para quedarse.
La Red Cosmos es una sincronía que une todas las Blockchains, usando las ventajas que les dan las herramientas Tendermint y el protocolo inter-blockchain. Una de las ventajas es que los proyectos que están integrados en la red de cosmos, pueden intercambiar token entre sí de manera natural.
Este proyecto esta basado prácticamente en facilitar la interoperabilidad, donde la estandarización juega un papel fundamental, ya que eso hará fluir de una manera única la comunicación entre varias cadenas de bloques.
Esta red usando tendermint permite una mayor escabilidad, primordialmente por su funcionamiento de marcos múltiples en funcionamiento para otras cadenasde bloques y a su vez trabaja con el consenso PoS (Proof Of Stake).
La escabilidad y la interoperabilidad son el bastión fundamental para esta nueva era de la tecnología blockchain, pero a su vez es muy riesgoso, principalmente por lo nuevo y porque se vuelve mas descentralizado de lo que se tiene conocimiento.
Sus inicio.
El mayor respaldo que tiene Cosmos es por la Fundación suiza Interchain, se puede llegar a decir que la mayorías de los desarrolladores ya vienen de trabajar en All in Bits, la compañía que puso a flote tendermint, y su CEO principal es Jae Kwon que fue para el 2014 el que dio la idea de iniciar tendermint. En el proceso de su ICO logró recaudar $ 16.8 millones y a partir de ahí han sido muy metódicos llevando poco a poco el balance de su gobernanza.
Funcionamiento.
Tendermint: Es un protocolo llamado Low-Level que se basa en dos elementos llamados; una blockchain consensus engine y una interfaz de aplicación genérica. En la siguiente imagen verán 3 capas que ayudan a conforman este protocolo:
Va más allá, porque no es una cadena de bloques en sí, es una herramienta para desarrollos de códigos abiertos, en pocas palabras una base personalizable en blockchain. Tendermint se basa en sus dos capas,
Tendermint Core: Es un subyaciente del Cosmos Hub, donde la red se amplia para gestionar un intercambio estándar entre tokens; y lo más importante es que no intercederá en su protocolo, es decir, no le cederan la mayor parte al consenso PoS de Cosmos.
Application BlockChain Interface (ABCI): Esto es sumamente importante que el ABCI es independiente del lenguaje que quieras usar, lo que permite desarrollar en cualquier idioma y todo será ejecutado en el motor de consenso de Tendermint.
Cosmos SDK: Es el conjunto de herramientas que fueron diseñadas para un modelado de procesos de aplicaciones seguras, con esto se simplificaría el uso de programación de códigos dentro del blockchain, ya que lo único que deberían de hacer es codificar módulos.
IBC: Es el protocolo de comunicaciones que se producen entre cadena de bloques, esto las enlaza y permitirá el intercambio de tokens entre otras cadenas.

A todas estas COSMOS representa una moneda con proyecciones muy buenas, donde está en la posición N° 14, lo cual significa que está en muy buena posición y se estima que siga subiendo e inclusive su valor,aunque inicio con un valor de $ 6,44 en la actualidad se encuentra en $ 5,19, ha bajado pero ha mantenido cierta estabilidad.
Esperemos que disfruten de esta criptomoneda y le saquen mucho provecho ya que trae unas novedades increíbles y además se cataloga como una gran moneda para el futuro.
The Token Times.