En está ocasión la dificultad del Bitcoin ha aumentado considerablemente, el hashrate de la red se ha colocado en nada más y nada menos que en 52,77 EH/s, el cual ha roto el récord que logro imponer en octubre del año pasado.
El pasado 30 de mayo el Bitcoin sufrió una escalada en su dificultad de minería alrededor del 11%, todo esto sucedió después que logro 7.459.680.720.542, haciendo recalcar que ha roto su propio récord. Todo esto se debe al aumento del Hashrate (tasa de procesamiento) que en todo el mes de mayo ha estado obteniendo un crecimiento muy sostenido.
Según la página fork.lol, el 29 de mayo la dificultad del Hashrate se ubicó en 64,32 EH súper altísimo logrando hacer incrementar el procesamiento minero y por ende, subir las comisiones. Hay que recordar que esta dificultad se debe al procesamiento minero ya que están muy relacionadas, esto significa que dependiendo de la cantidad de mineros existente en la red, se va ir aumentado o disminuyendo y la dificultad se ajusta cada 2.016 bloques lo que sería un aproximado de 2 semanas.
Para la página BTC.com, los primeros 15 días del mes de mayo el Bitcoin registro la dificultad de 6.704.632.680.587, pero ya cerrando el mes logro llegar a 7.459.680.720.542 rompiendo el récord que habían implementado en octubre del año pasado el cual fue de 7.454.968.648.263 .
Según los cálculos que se manejan, con estos niveles de dificultad incrementando cada vez, el Bitcoin puede llegar a un super récord de 8,22 billones y al parecer en menos de 1 mes se va a poder convertirse en realidad esa dificultad.