blockchain

Las blockchain en Latinoamérica

Las Blockchain en Latinoamérica brindan un sistema de grabación de información de una manera que hace que sea difícil o imposible cambiar, piratear o engañar al sistema.

Una cadena de bloques es esencialmente un libro de contabilidad digital que se duplica y distribuye a través de toda la red de sistemas informáticos en la cadena de bloques. Cada bloque en la cadena contiene una cantidad de transacciones, y cada vez que ocurre una nueva transacción en la cadena de bloques, se agrega un registro de esa transacción al libro mayor de cada participante. La base de datos descentralizada administrada por múltiples participantes se conoce como Distributed Ledger Technology.

Contenido

Blockchain en Latinoamérica y las cryptos se convierten en una alternativa viable

Latinoamérica representa una región revolucionaria para la industria de las criptomonedas y blockchain. Está preparada para un crecimiento aún mayor. La moneda digital tiene un largo camino por recorrer antes de convertirse en la corriente principal.

Sin embargo hay evidencia real de que Blockchain en Latinoamérica está tomando la criptografía como una alternativa seria y viable a la moneda tradicional. La región puede convertirse en el líder mundial de aplicaciones eficientes del mundo real para las criptomonedas.

De esta manera en Latinoamérica se ha dado paso a distintos emprendimientos con esta modalidad de negocio con criptomonedas. Las más relevante es la siguiente:

Cryptobuyer

Para lograr una verdadera adopción dentro del mercado de Blockchain y de las criptomonedas en latinoamérica, debemos asegurar mecanismos de acceso al mercado para todas las personas. Con esta mentalidad, Cryptobuyer ha estado trabajando en distintos países de América Latina con la intención de expandirse en toda la región.

Esta misma tiene como novedad su STO que proporciona como su principal servicio y mayor atractivo para el consumidor y emprendimientos interesados en el comercio con criptomonedas.

¿Qué es la STO de Cryptobuyer?

Cryptobuyer tiene como misión llevar las criptomonedas directamente a la gente para así poder comprar, vender, enviar y gastar en criptomonedas, Cryptobuyer nos trae su novedoso STO (Security Token Offering) para expandir su sistema que ya está funcionando en América Latina con 40 mil usuarios registrados, 7 cajeros automáticos de criptomonedas y 50 negocios funcionando con Cryptobuyer Pay, un software de Puntos de Venta propio de los desarrolladores.

Las blockchain en Latinoamérica brindan una nueva alternativa monetaria

En definitiva, las personas usan criptomonedas como la Bitcoin y otras como alternativa monetaria porque resuelve fundamentalmente los problemas y brinda una cobertura contra la inestabilidad de la moneda Fiat.

Pero recordemos que, las criptomonedas en general aún se encuentran en Latinoamérica en un ámbito legal muy crudo. Aun existen muchas cosas en la mesa por delante. Solamente un puñado de países de la región han tomado la iniciativa de establecer el marco legal. Esto le podrá permitir que puedan desarrollar el ecosistema perfecto para formar de forma ordenada. Pero Blockchain puede de ser de mucha ayuda en latinoamérica para alcanzar este objetivo.

En Europa y otros países desarrollados del mundo, la confianza en las monedas digitales como medios de pago no es tan amplia. De hecho, debido al uso continuo y permanente de estas criptomonedas América Latina ha avanzado en diversos aspectos frente al resto del mundo.

Talvez le gustaría..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.