Existe muchas maneras de saber si la minería de criptomonedas es rentable o no
Negocios Bitcoin blockchain exchange

La minería de criptomonedas, ¿Es rentable en el 2020?

Dentro del mundo de la minería hay muchas vertientes, como los negocios virtuales, dentro del nuevo modelo económico mundial. No es casualidad que esta manera de trabajar se esta volviendo más popular entre nosotros.

Existe muchas maneras de saber si la minería de criptomonedas es rentable o no. En la actualidad hay maneras de medir o predecir las alzas en los procesos mineros, como las consecuencias de los mismos.

Minería de criptomonedas: ¿Es Rentable?

En lo que respecta en la tecnología blockchain, esto le brinda un mundo de posibilidades para la mejora de los procesos criptográficos de la minería. Entre los parámetros estará si será rentable, ingresos, inversión y entre otros asuntos que afecten el proceso natural del ciclo de emisión.

Por ejemplo el Bitcoin (BTC), su proceso de emisión sufre una particularidad la cual es el Halving, lo que se traduce como la reducción hasta la mitad de lo recompensado por los procesos mineros. Esto suele ocurrir aparentemente cada 4 años hasta que se terminen los 21 millones de Bitcoin existente.

La logarítmica entra en juego en esta fase del BTC, ya que este halving produjo cierto interés o motivación para la minería, implicando si se vuelve rentable participar o abandonar la red.

La rentabilidad de la minería tradicional

Otro de los detalles es la variación del precio, es decir, las matemáticas que la minería expresa. Si el precio cae, no hay ganancias. Pero si sube obviamente obtendrá una mayor recompensa. Aunque hay que resaltar que siempre el minero, mantiene su respectiva ganancia.

Actualmente, la dificultad de la minería ha estado entre las más difíciles de todos los tiempos, representando de 110 a 120 millones de terashes por segundo. Un aumento bastante significativo que compromete el trabajo minero. Esta dificulta proviene por el Covid-19, lo que ha generado perdidas en la minería.

Pero las estimaciones son optimistas. Después que pase este tiempo cíclico del coronavirus, el valor del proceso minero y empezaría a generar bastantes ganancias y posiblemente, aumente el valor minero.

Pero no todos es Bitcoin, también Ethereum se encuentra en la carrera. Sigue siendo una de las altcoins, más rentable para el minado. Esto se debe a que su blockchain es distinta a la del Bitcoin; sea por el uso de los Contratos Inteligentes y por ende, necesitan confirmación para acelerar los procesos.

Aquí entran en juego los mineros. Porque son ellos los que deben realizar la verificación de las transacciones de los contratos inteligentes. Obteniendo rapidez y eficacia dentro del sistema al mismo tiempo.

Últimas palabras

Acerca de la minería tradicional, desde cualquier perspectiva, opino de su factibilidad y aún más, en tiempos de pandemia. Logrando generar mayor confianza a la tecnología blockchain, consolidando su firmeza en el mercado y dando una plusvalía al usuario.

Talvez le gustaría..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.