La minería de criptomonedas ha sido una palabra muy buscado en la actualidad, ya que debido al auge que tiene la economía digital, esto ha impulsado a un incentivo aún mayor.
Este 2020 ha sido un año muy movido, además que con la llegada del Covid-19, las economías mundiales han sido fuertemente afectadas. Y muchos están viendo a las criptomonedas como una vía de escape para solventar las crisis.
Ya culminando este año las criptomonedas han incrementado su valor casi a un 200%, ni hablar de la cripto por referencia que es el Bitcoin, que en la actualidad tiene un valor que sobrepasa los USD 18.000.
Por eso la minería ha tomado un papel importante dentro del ecosistemas de las criptomonedas. Pero uno de los errores en la actualidad es colocar computadoras personales a minar, cuestión que es un gran error ya que se está sobre saturando el equipo.
Incluso las tarjetas de videos especializada en minería están sufriendo bastante. ¿A que se debe? Sencillo, cada vez los bloques son difíciles de descubrir lo que equivale a necesitar mucha fuerza de computo para poder obtener una recompensa.
Datos antes de unirse a un Pool de Minería
Ante todo hay que recordar que un Pool de Minería es aquel encargado de reunir varios poder de computo y de esa manera las transacciones de los bloques se hagan de una manera efectiva.
En estos Pool, todos los participantes se encuentra en grupos y cuando se descubre el bloque, se hace un consenso para repartir las ganancias entre los participantes y la cantidad de Hash que se proporcionó.
Otro de los puntos a tomar es que mientras más grande sea el pool, mayor porcentaje de éxito se podrá tener. Sin embargo, mientras más participantes, por razones obvias, la repartición de las ganancias se disminuye.
El usuario también debe tener en cuenta el pago mínimo de cada pool, ya que si el pago es alto, por razones obvias tendrá que pasar mucho tiempo en ese pool. También hay que acotar, que participar en un Pool no es gratuito, hay que pagar una comisión que siempre varía entre el 1% al 5%.
Ya con estos datos podemos sacar un análisis y empezar el mundo minero, hay muchos Pool los cuales podemos aconsejar tales como: F2Pool, Poolin, Btc.com, AnTPool y entre otros.
Ya queda a decisión del usuario por cual inclinarse y siempre tomar en consideración las recomendaciones para que de esa manera este en constante aprendizaje y así fluya más la interacción.