Modelos de Negocio
Negocios

Los 3 modelos de negocio más populares de los últimos 5 años

En estos tiempos tecnológicos solamente se necesita hacer unos cuantos clics para empezar a construir nuestro propio negocio on-line. De acuerdo a las estadísticas, un 40% de los negocios pequeños fracasan durante los primeros cuatro años. Sin embargo, son miles los emprendedores que invierten en sus buenas ideas. Si eres uno de estos, te hablamos a continuación acerca de los 3 modelos de negocio más populares de esta era. Esto te permitirá conocer la mejor manera de impulsarte hacia el éxito.

Contenido

Estos son los 3 modelos de negocio más populares actualmente

No es un secreto que para que tu compañía se mantenga a flote necesitarás un buen modelo de negocios. Es muy difícil que sin este tu empresa haga dinero. Hay que destacar que la presencia de internet ha hecho que cambien los modelos de negocio con el pasar de los años y por eso es necesario conocerlos y adaptarse. Entre los 3 más populares, tenemos:

1.- Dropshipping

En décadas remotas, cuando queríamos vender algo se tenía que comprar la mercancía o “inventarla” y producirla. Posteriormente, debías adquirir o alquilar un local y comenzar a vender directamente a los usuarios. Esto continúa haciéndose hoy en día, pero hay una forma mucho más práctica de empezar a ser un empresario, sin necesidad de tanto aparataje ni de inversión alguna.

La tecnología ha hecho que los e-commerce por dropshipping emerjan y es ahí cuando no necesitas tener un stock directamente para venderlo. Puedes realizar una tienda on-line y preocuparte solamente de tener un contacto con el proveedor y de que el producto sea tan bueno como dices en tu página. Por lo demás, no hay que pensar en los envíos ni en renovar stock… Solo en vender.

El dropshipping es uno de los 3 modelos de negocio más populares de esta era, puesto que no requiere de una inversión inicial para comenzarlo. Además, se calcula que es uno de los modelos aplicados por más del 30% de tiendas on-line en la actualidad. De acuerdo a las estadísticas, su popularidad seguirá en ascenso.

2.- Compartir Beneficios o Profit Sharing

Este es otro de los 3 modelos de negocio más populares de esta era, y consiste en aprovechar el compartir beneficios, así como las gift Cards digitales. Por ejemplo, puedes hacer un e-commerce que convierta el presupuesto para publicidad de las marcas globales en créditos para los usuarios. Este lo podrán emplear en compras on-line en Amazon, Walmart y otras marcas de envergadura. La compañía comparte el 70% de sus beneficios en forma de créditos y puntos. Es un modelo muy usado en los negocios de Europa y continúa en crecimiento.

3.- Suscripciones

Casi todas las empresas que ofrecen servicios de entretenimiento o educación están aplicando este modelo de negocios. Las más conocidas son el New York Times, Netflix y Spotify, pero son miles. También podemos ver empresas de educación musical como Drumeo, por ejemplo. Todas se basan en ofrecer un contenido gratuito para todos los visitantes y uno que les permite acceder a todos los productos.

La cantidad de elementos gratuitos a la cual pueden acceder tus usuarios dependerá de la naturaleza de tu producto y de la estrategia de mercadeo. De acuerdo a las estadísticas, este modelo continua en ascenso y también está presente en muchas aplicaciones para móviles. En estas el usuario tiene acceso a determinadas características, pero si desea “la app completa” debe suscribirse mensualmente o pagarla. Es una buena forma de que tanto el usuario como el fabricante ganen por igual, además de que resulta muy atractivo para los consumidores.

 

Talvez le gustaría..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.