Para Chainalysis hay en la actualidad 3 países que son los que están adoptando las criptomonedas de manera masiva. Y sabemos que para muchos el país que esta en el puesto número 1 sorprendera a todos.
El primer país que lidera este top es nada más y nada menos que Ucrania, y no debería ser algo que nos sorprendan, ya que ellos tienen tiempo trabajando sobre lo que es la base de la tecnología blockchain.
Los otros dos países que lideran la lista son Rusia y Venezuela. Para tener una estadística de este tipo se consideran 3 opciones: Un valor total de Transacciones que se hacen con criptomonedas, Un valor de transferencia y por último los dépositos que se hacen en cripto según la relación de personas.
Hay que aclarar también, que el número de transacciones que se hacen las redes P2P son tomados en cuenta para estos análisis.

Respecto a las transacciones que se hacen a través del sistema P2P, se puede visualizar como Venezuela y Kenya lideran estos formatos. Lo que significa que se mueve con bastante potencias estos tipos de transferencias.
Inclusive para Chainalysis el mayor ejemplo que se puede tener de un país que adopta de manera positiva a las criptomonedas. Ese ejemplo es sin duda alguna Venezuela, ya que ellos la usan de manera frecuente, porque es una manera de ayudarse con el problema financiero que vive el país sudamericano.
Lo que significa que varias industrias de la tecnología blockchain, tienen su mira puesta en Venezuela ya que sus ciudadanos conocen de cierta manera las criptomonedas y esto ayudaría bastante a la adopción de las mismas.