En palabras sencillas, el mundo del comercio electrónico engloba a las empresas cuyo modus operandi son los negocios realizados a través de una red. Cualquier negocio que se dedique a la compra o venta de bienes y servicios a través de medios electrónicos (principalmente Internet) se considera parte del ecosistema del comercio electrónico. Esto cubre esencialmente una variedad de negocios como sitios web de venta al por menor basados en el consumidor, sitios de subastas o de música, hasta incluso el intercambio de negocios entre empresas corporativas (corporaciones B2B). El comercio electrónico es una de las utilidades más importantes de internet.
Además de dar la oportunidad a las empresas más grandes de llevar a cabo sus negocios, Internet ofrece el comercio electrónico también a las pequeñas empresas. Dicho esto, no es el proceso más fácil ni el más barato hacerlo desde tu casa. Hay empresas que ofrecen a las empresas aspirantes las facilidades de desarrollo de sitios web de comercio electrónico por esta misma razón.
El crecimiento de Internet y sus utilidades para las empresas dio lugar a empresas de desarrollo de comercio electrónico como Shopify, Magento, WordPress y WooCommerce, que son algunas de las principales plataformas que atienden al desarrollo web de comercio electrónico. Cada uno de estos desarrolladores de comercio electrónico proporciona diferentes paquetes de comercio electrónico a los negocios en línea en ciernes y tienen sus propios pros y contras en función de lo que el negocio dado está buscando. Lo que tienen en común es que todos son fáciles de implementar.
WooCommerce es un plugin para sitios web de WordPress para crear tiendas online. Con este plugin, usted vende todo tipo de bienes, incluyendo los bienes digitales. WooCommerce con la capacidad de aceptar todo tipo de tarjetas bancarias de crédito / débito, incluyendo PayPal, BACS y dinero en efectivo. WordPress con el plugin WooCommerce se está volviendo más popular cada año.
Shopify es ampliamente considerada como la plataforma de referencia para las pequeñas empresas debido a las ventajas que proporcionan, incluyendo impuestos automáticos, tarifas de envío, y el apoyo a múltiples idiomas y le permite hacer uso de todas las principales tarjetas de crédito.
Por otro lado, Magento ofrece la facilidad de una personalización infinita al negocio, a diferencia de Shopify. Es una característica que debería atraer a los negocios que venden productos que no están categorizados como la mayoría de los productos genéricos que venden los negocios online.
Shopify y Magento son dos de las plataformas más populares utilizadas por las pequeñas empresas, pero si usted está buscando para iniciar un negocio en línea, es mejor para llevar a cabo la investigación en esas empresas y decidir cuál se adapte a las necesidades de su modelo de negocio el mejor.
Source by Diana O’Keel