Negocios Business Lifestyle

¿Qué es y hace un Growth Hacker?

¿Alguna vez te has preguntando Que es Growth Hacker? La gran mayoría de empresas tienen como objetivo principal el aumento de las ganancias y los ingresos. Esta responsabilidad acude a cada una de las personas que conforman una empresa y estas se ven en la obligación de contribuir con la consecución de este objetivo central.

En los últimos años la tecnológica ha cambiado este sistema en las empresas. Ahora algunas han adoptado un nuevo rol llamado Growth Manager o alternativamente Growth Hacker. Básicamente esta persona se enfoca de forma exclusiva en el crecimiento de la empresa.

Hablamos de una disciplina que con el más mínimo gasto y esfuerzo logre aumentar de una forma notoria y muy rápida el volumen de los usuarios, impactos e ingresos de nuestro negocio o empresa.

El Growth Hacker se considera un perfil profesional qué va relacionado con las empresas publicitarias y el marketing digital. Sin embargo, este no tiene porqué formar estrictamente parte del área del marketing ya que posee grandes atribuciones como habilidades analíticas y creativas. Además de contar una excelente capacidad de escucha social Growth Hacker es un perfil profesional al que se le permite navegar por distintas esferas y medios recopilando información con analítica pura.

Muchas empresas en los Estados Unidos buscan cubrir esta posición. Ahora bien, este trabajo les ha llevado muchos años para que pueda arrancar con fuerza. Growth Hacker es como una persona muy curiosa que se encarga de recopilar múltiples datos, estudiarlos, analizarlos y sacar una conclusión de ellos. Con esto busca conseguir como implementar de forma correcta estrategias únicas y creativas con el fin de posicionar su servicio o su producto por encima de su competencia.

Contenido

¿Qué hace un Growth Hacker?

Está persona se encarga de indagar hasta en los lugares más ocultos para encontrar opciones e ideas que impulsen la empresa. También que permitan aprovechar todo tipo de tendencia que se de en los mercados comerciales. Cuenta y analiza las respuestas de su público por medio de las redes sociales con el fin de aumentar el rendimiento comunicativo de la empresa. Esta es la manera en la que el Growth Hacker impulsa su producto y logra que este se convierta en una necesidad para las personas.

Para muchos dueños de empresas suele ser muy complicado conseguir un Growth hacker ya que a simple vista parece que estuviéramos hablando de una persona con habilidades de solucionarlo todo o alguien prodigio, pero hay algo muy importante que todos debemos saber y es que como en todas las profesiones existen personas mejores o peores que cuentan con diferentes estrategias que pueden dar diferentes resultados.

Habilidades con las que debe contar un Growth Hacker

Al ver que esta se ha convertido en una de las profesiones más de moda en el mundo digital múltiples empresas buscan a aquella persona capaz de impulsar su producto o servicio y posicionarlo como el mejor del mercado.

Para lograr los resultados esperados es muy importante tomar en cuenta ciertas características y habilidades primordiales con las que debe contar está persona por eso hoy traemos para ti algunas de ellas para que logres identificar al Growth Hacker indicado para impulsar a tu empresa.

Creativo

Sin lugar a duda la creatividad es la clave principal para un Growth Hacker ya que el sistema Growth Hacking. Trata de buscar nuevas fórmulas que den como resultado el crecimiento inmediato por lo que si todos hiciéramos lo mismo nuestro crecimiento como empresa sería muy limitado y no existiría la innovación sino más de lo mismo.

Analítico

Otra de las claves importantes para practicar el Growth Hacking es el análisis ya que la persona debe tener la capacidad de analizar resultados e impactos en su público para entender si las técnicas que está empleando funcionan o no de la forma correcta. La analítica es la característica principal de una persona inteligente que sepa buscar la manera de crecer y analizar el éxito. La persona debe tener la habilidad de diferenciar cuando desechar una idea y cuando preservar con ella hasta lograr el objetivo planteado.

Ágil

Para que está persona tenga la capacidad de probar múltiples técnicas debe ser rápido y ágil. El Growth Hacker analiza más no paraliza su función. Es por ello que se enfoca únicamente en analizar lo necesario e identificar de forma rápida si esta opción le sirve o no ya que si está persona pierde su agilidad por estancarse en una sola cosa lo hace muy ineficiente y retrasa el crecimiento de la empresa.

Curioso

Entre más curiosidad muestre la persona más investigará sobre diferentes campos y sectores para así lograr captar distintas ideas.

Multidisciplinar

Por último, el Growth Hacker se caracteriza por ser una persona que sabe o emplea de todo un poco. Esto sin duda lo hace un factor muy clave para que esté tenga múltiples puntos de vista y pueda crear mejores técnicas de crecimiento.

Talvez le gustaría..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.