Finanzas Negocios

¿Qué son las finanzas y cuáles son sus funciones?

La economía aplicada, las finanzas es el estudio de cómo administrar el dinero de la empresa para generar ganancias. Se trata de gestionar el riesgo y el rendimiento de ese riesgo. Cuanto mayor sea el riesgo, mayor será la recompensa. En última instancia, el trabajo de las finanzas es crear y administrar ganancias. Sin embargo, hay muchos aspectos de las finanzas que deben comprenderse antes de poder tomar decisiones acertadas. Éstos son algunos de ellos. ¡Siga leyendo para obtener más información!

Contenido

Las finanzas son una forma de economía aplicada.

Las finanzas son la ciencia de los canales de dinero de los ahorradores a los usuarios. Las empresas, los gobiernos y las personas utilizan intermediarios financieros para canalizar fondos hacia y desde sus usuarios. Estas instituciones incluyen bancos, asociaciones de ahorro y préstamo, cooperativas de crédito y compañías de seguros. El uso de tales intermediarios es crucial para que las empresas operen. El campo de las finanzas es interdisciplinario y cubre muchas áreas de la actividad económica. La economía aplicada incluye la teoría y la práctica de las finanzas.

El objetivo principal de las finanzas es evaluar el valor de los productos financieros. La economía aplicada implica el uso de opciones y modelos de cotización de acciones para estimar los valores razonables. También ayuda a los inversores a decidir sobre la mejor política de deuda y dividendos. Además, ayuda a los gerentes a diseñar estrategias adecuadas de asignación de activos para sus negocios. Esta área de la economía es diversa y está en constante evolución. Sin embargo, sus aplicaciones abarcan todo el mundo. Sin embargo, es el estudio de las instituciones financieras lo que lo hace tan vital para el éxito empresarial.

Se trata de administrar el dinero de la empresa.

Un gerente financiero es responsable de recaudar dinero para la empresa. Debe decidir cómo invertir ese dinero de la mejor manera posible y determinar los mejores métodos para recaudar fondos adicionales. Las finanzas son una parte integral de cualquier empresa, y un gerente financiero debe tener una comprensión firme de cómo el mercado afecta su negocio. Sus decisiones pueden tener efectos a largo plazo en las operaciones de la empresa. Sin embargo, hay algunas cosas que no debe hacer mientras administra el dinero de una empresa.

Para maximizar el valor de una empresa, los administradores financieros deben equilibrar las consecuencias a corto y largo plazo de las decisiones que toman. Por ejemplo, el objetivo a corto plazo de maximizar los beneficios puede generar grandes beneficios para una empresa que no invierte en I+D. Sin embargo, esta ganancia a corto plazo puede significar que una empresa pierda su ventaja competitiva porque carece de nuevos productos o servicios. Por estas razones, los administradores financieros deben considerar cuidadosamente las consecuencias a largo plazo de sus decisiones.

Ayuda a generar ganancias

Las finanzas, también conocidas como economía, son la rama de los negocios que crea y mueve dinero. Facilita el flujo de dinero en todo el mundo. Los vendedores generan dinero. Ese dinero fluye hacia la producción. La fuerza de ventas luego gasta el dinero en la fabricación de más productos. Después de eso, el dinero restante se usa para pagar salarios y financiar gastos administrativos. Por lo tanto, las finanzas ayudan a generar ganancias. No se puede exagerar la importancia de las finanzas en los negocios. La mayoría de los países tienen regulaciones estrictas para proteger a los prestatarios y mantener la confianza en el sistema financiero.

Se centra en la gestión de riesgos.

La gestión de riesgos se ha convertido en una parte cada vez más importante de los negocios modernos. A pesar de su importancia, muchas empresas tienen problemas para implementar prácticas de gestión de riesgos. Algunos simplemente no están lo suficientemente bien estructurados y se basan en técnicas obsoletas. Otros no se arriesgan adecuadamente y no implementan medidas que minimicen el impacto de un solo evento. En ambos casos, las consecuencias podrían ser desastrosas. Afortunadamente, hay varios pasos clave para implementar prácticas efectivas de gestión de riesgos.

Muchas empresas han creado grandes departamentos de riesgos, pero hay pocos directores de riesgos fuera de la industria financiera. Los expertos en riesgos ven los servicios financieros como un negocio que depende en gran medida de los números. Están buscando enfoques más sofisticados para la gestión de riesgos. Por ejemplo, la pandemia de coronavirus comenzó como un problema de la cadena de suministro, pero rápidamente se convirtió en una amenaza existencial. Como resultado, estas empresas están explorando el uso de tecnologías de inteligencia artificial y plataformas GRC sofisticadas para reducir los riesgos asociados con estos procesos.

Equilibra las responsabilidades de gobierno y orientación contrapuestas

El mejor modelo financiero equilibra las responsabilidades conflictivas de gobierno y orientación al tiempo que utiliza los recursos financieros y humanos disponibles. Las oficinas intermedias de finanzas poseen la mayor parte del trabajo de contabilidad central. La ubicación y el impacto son dos factores a la hora de elegir el mejor modelo de financiación. Aquí hay algunas sugerencias. Es posible que desee considerar la estructura de tres oficinas antes mencionada. Si bien la industria bancaria utiliza una estructura similar, se ha adaptado a la industria energética.

Fomenta la innovación

Para que cualquier empresa crezca y mantenga su ventaja competitiva, la innovación es de suma importancia. La innovación se fomenta a través de mercados financieros profundos, que pueden asignar capital de manera efectiva a proyectos prometedores. La financiación de proyectos arriesgados ha llevado al rápido crecimiento de unicornios y otras empresas emergentes. Además, la asignación eficiente de los recursos financieros promueve la productividad y el crecimiento. En última instancia, un mercado financiero más profundo fomenta la innovación. Aquí hay algunas formas en que las finanzas pueden fomentar la innovación en una empresa:

Por ejemplo, las finanzas pueden facilitar el desarrollo de productos y servicios al permitir que las personas pobres aprovechen sus habilidades naturales para generar ingresos. En muchos casos, esto puede ayudarlos a cuidar su salud y producir más alimentos. Financiar la innovación también puede ayudar a quienes están excluidos de la sociedad. Estas personas carecen de empoderamiento económico y oportunidades para su familia y, a menudo, se sienten marginadas por la sociedad. Al proporcionar acceso a la financiación, estas personas pueden ganar la confianza y la oportunidad de tener éxito.

Talvez le gustaría..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.