El Covid-19 ha puesto al mundo en cuarenta. Países han cerrado sus fronteras y toman medidas precautorias para evitar la propagación. Los negocios más importantes del mundo, siguen cayendo estrepitosamente, debido al caos económico que ha ocasionado el coronavirus. También las bolsas de valores, sufren estas caídas en sus acciones y éstas son aprovechadas por “oportunistas” o “especuladores, que invierten en lo “seguro”. Grandes compañías como, Amazon, Shopify, Zoom Video, AMD, Microsoft, Electronic Arts, esperan quedar ilesas ante las turbulentas bajadas del mercado bursátil.
Wall Street mantiene una tendencia bajista ¿Es tiempo de invertir?
Empieza el segundo trimestre del año y el panorama económico no es alentador, pero todo dependerá del punto de vista que tengamos. El precio de las acciones de muchas empresas conocidas, han bajado considerablemente y otras han sido favorecidas por la situación.
La oferta y demanda se ha priorizado a nuevos sectores del mercado, acentuándose en servicios de no-interacción humana u ofrecen servicios enfocados desde y para el hogar exclusivamente. Por ejemplo, las empresas de delivery, los servicios de streaming, las empresas de envío, son negocios que empiezan a ser llamativos entre los inversores. Estos negocios mantienen una tendencia ganadora relativa estas últimas semanas, pero no se traduce a que sea favorable para ellos, al momento de cumplirse los periodos de las cuotas.

Esta semana, el mercado cerró con números significativos para toda gama de negocios, y cómo he detallado antes, son cifras que no son favorables para las compañías, pero si para los inversores.
–Amazon cayó un 2,2%. Al menos, fue la compañía que menos sufrió en el mercado en general. Las acciones de Amazon rebajaron su línea de 50 días una vez más el miércoles.
– Zoom Video cayó un 5,7% antes de su apertura. Sus acciones cayeron un 6,2% el miércoles y han bajado un 9,7% en el transcurso de la semana, por las acusaciones que tiene el FBI con la empresa. Demostrando que ha filtrado y vendido información personal de sus usuarios a Facebook.
-Nvidia cayó un 7,8% el miércoles. Esto en cuanto al soporte de tenencia de sus acciones en sus 50 días, para encontrar un respiro y estabilidad.
-AMD registró una caída del 4%, después de una disminución del 5% el martes. Las acciones de AMD han encontrado resistencia en su línea de 50 días. Pero la línea de 50 días podría ser una entrada temprana para las acciones de AMD en un repunte confirmado del mercado.
-Microsoft cayó un 3,5%, un día después de ser retiradas de su línea de 50 días. Las acciones de Microsoft se mantuvieron razonablemente bien durante la caída del mercado de valores de coronavirus.
-Shopify cayeron un 4% en el mercado previo, lo que indica una prueba de su línea de 200 días. Sus acciones cayeron un 7,7% el miércoles. La semana pasada, las acciones de Shopify intentaban superar su línea de 50 días.
¿Se aproxima la crisis económica más grande de la historia?
Los expertos en economía, vaticinan una recesión global muy profunda, dependiente de la duración de la pandemia y profundidad de las consecuencias que haya dejado. El mercado mantiene una tendencia bajista durante estos días de total incertidumbre, y continuará de esta forma. Muchos de las acciones en el mercado de valores se han adaptado a la situación y generan una efímera tranquilidad en el mercado, pero al seguir el aumento de infectados en el mundo, el pánico seguirá abordando las bolsas de manera permanente.
Estados Unidos, con más de 220.000 infectados y 5000 fallecidos, es ahora el epicentro de contagio del coronavirus. El virus se ha propagado muy rápido, como también lo hace la preocupación y el miedo. EE.UU y Europa mostraron índices de contracción en marzo, y se espera sea igual en Abril. El Departamento de Trabajo emite semanalmente reclamos por desempleo, y al realizar un consenso, obtuvieron una cifra record de 3,28 millones la semana pasada. Cada vez más hay desempleo, y las empresas y negocios minoritas suspenden a su personal, por seguridad.
Dow Jones intenta recuperarse tras los intentos fallidos anteriores. Por ello, existe la posibilidad de que la primera oleada o la segunda oleada de recuperación confirmada por el mercado de valores fracase, tras el colapso violento que ha dejado el coronavirus. No es momento de apresasurarse en la compra de acciones, no todavía. En cambio, recomiendo seguir construyendo su lista de observación de acciones, e incluir a Amazon, AMD, Nvidia e incluso Microsoft, y sus tecnologías de comunicación, como Cisco.
Porque el peligro se encuentra latente sobre las acciones de Apple y Shopify. Esperemos el panorama perfecto para ejecutar la decisión. Informarse es la clave ante estas eventualidades, conocer que acciones son las correctas, para ejecutar la mejor jugada y en el momento indicado.
Brillante.
[…] de las tragedias que provocadas por Covid-19 a Elon Musk, ha sido el forzado cese de operaciones de su planta automotriz en Fremont, California. […]