Trabajar de forma remota se ha transformado en la nueva forma de producir ingresos para muchas personas a lo largo del mundo. Si ya lo hacías desde antes de la pandemia, quizás no fue un cambio tan drástico en tu rutina. Sin embargo, si te cambiaste en estos meses, podrías querer algunos tips para trabajar de forma remota con éxito y productividad. Por ello, aquí está lo que necesitas para sentirte a gusto en esta nueva normalidad.
Contenido
Algunos consejos para trabajar de forma remota con éxito y productividad
Revisa que tengas los elementos necesarios
Es importante que, bien seas un empleado, un gerente o un jefe, cuentes con los elementos remotos para que el trabajo se lleve a cabo. Tu equipo de trabajo deberá contar con equipos adecuados para llevar a cabo sus tareas con rapidez. También es importante revisar que todos tengan las tecnologías de comunicación adecuadas (celulares, internet estable, aplicaciones como Google Drive, Dropbox o Zoom, así como direcciones de correo válidas).
Formas de “marcar tarjeta” de manera digital
Para trabajar de forma remota con éxito y productividad existen algunos softwares que te ayudan a que tus empleados puedan entrar y salir del trabajo de forma digital. De esta manera, si quieres que dediquen determinadas horas de trabajo, puedes vigilar que lo estén haciendo. Sin embargo, hay que destacar que suele resultar mejor trabajar por eficacia que por tiempo, y que muchos países del primer mundo cuentan con jornadas breves pero efectivas.
Conexión a Internet rápida
Muchos empleados suelen tener conexiones a Internet bastante lentas en sus hogares o incluso no tener. Si eres un jefe que está haciendo la transición desde la oficina a la casa, debes asegurarte de que tus empleados tengan la velocidad de Internet que necesitas. Si hay varios que no cuentan con este servicio, podrías adquirir algún plan con un proveedor.
El espacio para trabajar desde tu casa debe ser acogedor
Dentro de tu casa, lo recomendable es que la computadora jamás se encuentre en el mismo lugar de la cama. Esto se debe a que puedes quitar horas de descanso o “nunca descansar”. Psicológicamente, la cama debe ser un lugar libre de elementos asociados a la productividad. Busca una habitación aparte, que puedas transformar en una pequeña oficina. Este espacio no debe tener demasiadas distracciones. La ventana no debería dar a un lugar con mucho ruido y el escritorio deberá estar expedito.
Para trabajar de forma remota con éxito y productividad, deberás colocar un horario determinado. Uno de los errores más comunes al trabajar desde el hogar es caer en el desorden para llevar a cabo las tareas “porque no hay presión”. Por ello, es mejor colocar una hora de entrada y de salida, así sea solamente para ti. Trata de recrear los mismos patrones que tenías cuando estabas en la oficina (si es el caso) y organízate a través de listas y de efectividad, más que de tiempo. Existen muchos softwares dedicados a ayudarte en este aspecto, como por ejemplo Trello.
Vístete como si estuvieras en la calle
Psicológicamente, estar en pijama todo el día ocasiona una sensación de tedio y letargo. En cambio, cuando nos bañamos y vestimos, nos sentimos listos para trabajar de forma remota con éxito y productividad. Una sugerencia extra consiste en realizar una actividad física en horas de la mañana, antes de comenzar con tu rutina de trabajo. Te sentirás más enérgico y tendrás mayor salud. Al estar acomodado en tu escritorio de casa también estarás preparado para cualquier video conferencia sorpresiva o cualquier llamada con un proveedor, por ejemplo.
Ya que estás aquí, únete a GoodDollar y recibe beneficios diarios.