El Presidente de Uganda, Yoweri Museveni, oficiará la Conferencia de la Cadena de Bloque Africana de 2019, según un informe de Kabuubi Media Africa el 24 de junio.
Según el informe, la Conferencia de la Cadena de Bloques de África de 2019 que no debe confundirse con la Conferencia de la Cadena de Bloques de África de 2019, que tuvo lugar en abril se celebrará del 3 al 4 de julio, y el tema es “África 4.0”: “Preparando a África para la 4ª Revolución Industrial”. Los temas de la conferencia incluirán la tecnología, los sistemas de pago y el futuro de la educación.
Según se informa, el Presidente Museveni apoyó el uso de la tecnología de cadenas de bloqueo en Uganda durante su discurso inaugural. Se dice que Museveni ha citado cuatro áreas económicas que él cree que deben ser apoyadas por la tecnología de cadenas de bloques: agricultura, manufactura y procesamiento, servicios y el sector de las TIC.
La empresa de tecnología de cadenas de bloques CryptoSavannah será uno de los organizadores de la conferencia de 2019. El director de la compañía, Noah Baalesanvu, comentó sobre la maduración de las criptos en África, diciendo:
Aunque en un principio se vio empañado por estafas y estafas, un valor significativo se ha trasladado a criptas con mercados importantes como Nigeria, Kenia y Sudáfrica, con importantes existencias de criptógrafos también en actividad comercial.
Noah Baalesanvu
En 2018, CryptoSavannah se asoció con la principal empresa de intercambio Binance para obtener apoyo financiero para el crecimiento de la cadena de bloques en Uganda. El director ejecutivo de Binance, Changpeng Zhao, afirmó que su organización crearía miles de puestos de trabajo en el país, twitteando:
@binance se asociará con @cryptosavannah @AggieKonde @HelenHaiyu para apoyar la transformación económica de Uganda y el empleo de los jóvenes a través de la cadena de bloques, abrazando la cuarta revolución industrial. Lo haremos creando miles de puestos de trabajo y trayendo inversiones a Uganda.
Changpeng Zhao