La era virtual ha llegado para quedarse por un buen tiempo. Son cada vez más los elementos tecnológicos que facilitan nuestra interacción y capacidad de ventas. Las grandes marcas están siempre innovando para facilitar nuestra vida y actualmente lo más novedoso es la VR. Por ello, a continuación te decimos cómo usar tecnologías de realidad virtual para mejorar las experiencias de tus usuarios.
Las tecnologías de realidad virtual te ayudarán a mejorar tu UX
Los gigantes de la tecnología, como Google, Samsung o Facebook están desarrollando distintos elementos asociados a la realidad virtual. Esto incluye el Oculus Rift, por ejemplo. Este es un elemento que lleva a los gamers a tener experiencias de otro nivel y muchos lo han catalogado como “el futuro de los videojuegos”. También funciona para ver películas de una forma nunca antes experimentada, “sintiendo que estás ahí”. Entre otras tecnologías podemos encontrar el HTC Vive o el Samsung Gear VR, por ejemplo.
Sin embargo, la pregunta es ¿Cómo usar tecnologías de realidad virtual para mejorar las experiencias de tus usuarios? ¿Cómo estos elementos pueden hacer crecer a mi negocio? ¿Cómo adaptarlo en función de mis necesidades? Pues bien, todo va a depender de la naturaleza de tu empresa y del tipo de cliente que tengas. Por ejemplo, algunas compañías como Disney o Volvo han empezado a utilizar estas tecnologías para que los usuarios “prueben” sus productos. En el caso de la compañía de automóviles, puedes revisar y manejar virtualmente el rediseño de su más reciente vehículo, por ejemplo.
Con las tecnologías de realidad virtual los negocios podrán atraer y fidelizar no solamente a sus usuarios, sino a sus empleados. Esto no tiene precedentes, puesto que permite un ambiente de inmersión en donde el usuario podrá interactuar y explorar las posibilidades que la marca le ofrece con sensación de realidad. Además, el usuario sentirá que ya no es un receptor pasivo, sino que irá revisando el contenido de la forma que quiera.
Las tecnologías de realidad virtual para mejorar las experiencias de tus usuarios son un hecho, puesto que el consumidor lleva la batuta. Además, las compañías se verán en la obligación de generar contenido informativo pero interactivo, para hacer un marketing de otro nivel. El alcance será más rápido para los usuarios. De igual forma, el entrenamiento para tus empleados será más económico y con menores problemas de comunicación.
Lo primero que debes tomar en cuenta para utilizar las tecnologías de realidad virtual a tu favor es saber qué provecho quieres sacar del contenido. ¿Qué es lo que esperas que tus usuarios vean y obtengan? ¿Deseas mostrar un nuevo concepto o que tengan una experiencia inolvidable con un producto que saldrá? Al igual que como con cualquier otra herramienta, es importante revisar cuál es tu audiencia para pensar la mejor estrategia.
La realidad virtual es una experiencia maleable para tu negocio, que abre una nueva fuente de entretenimiento y aplicaciones. Entre lo que ya se encuentra en algunas empresas, tenemos:
- Creación de tours: que se utiliza en universidades, hoteles, líneas de crucero y empresas asociadas al área de turismo. Los clientes pueden ver cómo es el lugar antes de hacer una reservación y sentirse como si ya estuvieran dentro.
- Revisar prototipos: las compañías también pueden usar las tecnologías de realidad virtual para presentar sus proyectos y hacer que se prueben inmediatamente. Esto ahorra mucho dinero, puesto que no deben hacerse prototipos reales sino hasta cuando ya casi todo está aprobado.
- Entrenamiento de empleados: los empleados pueden educarse y recibir el entrenamiento adecuado, incluso simulando estar en situaciones de peligro. También se les puede instruir para usar maquinas sin el riesgo de equivocarse.
- Eventos, showcase de productos y comunicación general: los usuarios pueden revisar un producto antes de comprarlo, acudir a eventos digitales y comunicarse de una forma más cercana con los que le rodean.