Hoy hablaremos una vez más de Venezuela, en esta ocasión le toca Paxful negarle el derecho a comercializar la criptomoneda Petro dentro de su exchange.
El día de ayer el servicio de intercambio P2P, Paxful, ha mandado una información a sus usuarios a través de correo electrónico. Aclarando que dejarán de comercializar la criptomoneda del Estado Venezolano el Petro.

Paxful tiene poco tiempo dentro del mercado del exchange, su origen es de Estado Unidos. Y le esta prestando suma atención a lo que los usuarios estén haciendo, ya que no quieren por ningún motivo hagan relación con alguna otra compañía que tenga relación alguna con el Petro.
Nuestro equipo editorial se logro contactar con Magdiel Rivas, que es parte del equipo de Paxful para América Latina y esto fue lo que nos dijo:
Equipo Editorial: ¿Que los llevo hacer estas sanciones?
Magdiela Rivas: Paxful es una empresa registrada en Estados Unidos, por lo que tenemos que adherirnos a las regulaciones emitidas por el Departamento del Tesoro de dicho país.
Desafortunadamente esto incluye instituciones o proyectos públicos del gobierno Venezolano como el petro y exchanges que lo respaldan.
Equipo Editorial: ¿Solamente serán sancionados los exchanges o las personas en general?
Magdiela Rivas: En el caso de Venezuela la lista incluye individuos o instituciones ligadas con el gobierno, tenemos que ser cuidadosos que los individuos que se encuentran ahí no tengan interacciones con la plataforma, es por eso que se pide KYC para Venezuela antes de comerciar.
Equipo Editorial: ¿Las personas que ya han hecho transacciones les llegará alguna sanción?
Magdiela Rivas: Paxful no puede hacer llegar sanciones, lo que sucedería es que su cuenta estaría bajo investigación con la posibilidad de ser congelada durante ese proceso.
Equipo Editorial: ¿En un futuro no existen posibilidades algunas que el Petro entre dentro de su red p2p?
Magdiela Rivas: Debido a las regulaciones a las que nos tenemos que adherir esto no sucedería a menos que estas cambien.
Equipo Editorial: ¿Que pasara con aquellas exchanges, que estén comercializando el Petro, y quieren hacer negocios con paxful?
Magdiela Rivas: Desafortunadamente no podríamos llevar a cabo ese tipo de alianzas.
Equipo Editorial: ¿Que mensajes les das al venezolano?
Magdiela Rivas: En Paxful queremos seguir sirviendo a nuestros usuarios Venezolanos Sabemos la situación por la cual están pasando y hemos trabajado fuertemente para ayudarlos en lo que está en nuestras manos.
En ese sentido hemos tratado de buscar alternativas que puedan atenderlos mejor y las hemos incluido entre nuestra gran variedad de métodos de pago y alianzas.
Nos seguiremos esforzado a diario en buscar formas de seguir apoyando a los venezolanos pero tenemos limitaciones y responsabilidades frente a la reglamentación a la que estamos sometidos.
Equipo Editorial: Y por último, ¿que le dices aquellas personas que aún no se han unidos a paxful ?
Magdiela Rivas: En Paxful nos adherimos a la ley y somos transparentes con nuestros usuarios con el objetivo de poder continuar ofreciendo nuestros servicios y evitar en la medida de los posible que nuestros usuarios se vean afectados por falta de conocimiento.
Lo vemos como parte del compromiso que tenemos con ellos de crear un mercado seguro. Como lo comenté anteriormente aún tenemos más de 300 métodos de pago para que nuestros usuarios puedan comerciar bitcoin de manera fácil y segura.
[…] Paxful, esto se debe a las diferentes sanciones regulatorias para Venezuela, lo cual llevaron a tomar esta decisión de cerrar sus operaciones. Venezuela dentro de la […]